Bots Aborto Legal
Estos bots nacieron a partir del activismo en las calles y en redes sociales junto a la comunidad [LAS] de sistemas.
El primero, desarrollado en 2018 y luego actualizado en 2020, fue un bot de Telegram que informaba el estado de la votación del proyecto de Interrupción Voluntaria del Embarazo en 2018 y 2020 en Argentina a miles de personas que estaban en la calle y tenían acceso limitado a internet. Los datos fueron extraídos de una planilla colaborativa creada por la organización Ecofeminita.
El bot de Twitter '@verdesABorteros' fue creado en 2020 durante la pandemia; posteaba distintos colores de la gama del verde junto al hashtag #AbortoLegalYA.